Entradas

Imagen
Tecnología, economía y calentamiento global: qué hacer para precipitar un cambio de actitud El último y  enormemente alarmante  informe del  Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)  quita la razón a  todos los imbéciles pseudocientíficos que llevan años negando las evidencias  y pone a la humanidad en  un camino de sentido único : cambiar o desaparecer. Es  como tener una alarma de incendios sonando a todo volumen en la cocina, pero pasarnos el tiempo discutiendo sobre si está sonando en realidad o si es un sueño, a ignorarla completamente, o a buscar formas de que no moleste o no suene, en lugar de dedicarnos a apagar el fuego que la provoca . El calentamiento global ya no es una lejana entelequia para futuras generaciones: es algo que  afectará enormemente a la calidad de vida y a las perspectivas de supervivencia de todos los actuales habitantes del planeta , salvo que vivan menos de cinco o seis años. Ignorarlo, ...
Imagen
Sophia  es un  robot humanoide  ( ginoide )  desarrollado por la compañía, con sede en  Hong Kong ,  Hanson Robótics . Ha sido diseñada para aprender y adaptarse al comportamiento humano y trabajar con humanos, y ha sido entrevistada por todo el mundo. En octubre 2017, se convirtió en una ciudadana  saudí , siendo así el primer robot con ciudadanía de un país Sophia, hablando en la Cumbre Global de IA ( Inteligencia artificial ) por el BIEN,  Unión Internacional de Telecomunicaciones ,  Ginebra 2018 Información personal Nacimiento 19 de abril de 2015 Nacionalidad Saudí   (desde 2017)   Añadir leyenda Sophia tiene un  software  de  inteligencia artificial  que le permite mantener un contacto visual con personas, de las cuales puede retener información e, incluso, reconocer sus caras, además de poder calcar la personalidad humana: puede mantener una conversación, explicar chis...
Imagen
5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente veremos en los próximos 5 años Valora el interés de esta noticia La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos con cada vez más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que, difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años. A continuación, se muestran 5 principales avances que se producirán en los próximos 5 años gracias a la Inteligencia Artificial: La Inteligencia Artificial avanza hacia modelos de aprendizaje basados en patrones no humanos​ En el 2016, un robot diseñado para competir en el complejo juego de Go, fue capaz de vencer, por 100 partidas a cero, al campeón mundial. Lo más sorprendente de este robot, Alpha...
Imagen
Somos conscientes de los retos y principales aplicaciones de la Inteligencia Artificial? Hace tiempo abandonó el espectro de la ciencia ficción para colarse en nuestras vidas y, aunque todavía en una fase muy inicial, está llamada a protagonizar una revolución equiparable a la que generó Internet. Las máquinas inteligentes imitan las funciones cognitivas de los humanos. Pinterest Linkedin Otras formas de compartir La  Inteligencia Artificial (IA)  es la  combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.  Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está  presente en nuestro día a día a todas horas. TIPOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Los expertos en ciencias de la computación  Stuart Russell  y  Peter Norvig  diferencian varios tipos de inteligencia artificial: Sistemas que piensan como humanos...
Imagen
Beneficios que proporciona la tecnología en su vida cotidiana Con el tiempo, las nuevas tecnologías se han adaptado mejor a las necesidades de los usuarios, incluyendo a las personas más mayores que las emplean para estar conectadas e informadas. La  tecnología  puede parecer abrumadora y difícil de manejar para aquellos desacostumbrados a ella. Sin embargo, la mayoría de los aparatos como teléfonos, computadoras y tabletas han simplificado su funcionamiento cada vez más gracias a los avances en el área, por lo que resulta muy sencillo que cualquier persona, sin importar su edad o condición física, pueda tener acceso a las muchas ventajas que supone integrarlos en su vida. Conectarse a través de redes sociales puede ayudarle a enriquecer su vida social, compartir intereses e incluso mantener el contacto con familiares que viven lejos. También puede utilizarla por seguridad, pues puede ayudarle a contactar de inmediato a alguien en caso de emergencia con sólo...
Imagen
En los próximos 50 años la tecnología cambiará nuestras vidas BT dibuja los escenarios tecnológicos más plausibles del próximo futuro: será necesaria una nueva mentalidad En 2046 se habrá consolidado la energía nuclear de fusión, en 2041 existirá una pequeña ciudad en la Luna, en 2036 tendremos el primer ascensor espacial, en 2031 los robots serán más inteligentes que nosotros, en 2026 habrá combates de boxeo entre androides, en 2021 los yogurts nos contarán chistes, en 2016 los coches serán pilotados automáticamente, en 2017 podremos ir de vacaciones a un hotel en órbita, en 2011 los robots cuidarán nuestros jardines, y el año que viene el ordenador ya procesará más rápidamente que una persona. Son algunos de los escenarios elaborados por el equipo de prospectiva tecnológica de British Telecom, que prevé asimismo para 2051 comunicaciones telepáticas generalizadas y la transferencia de la información contenida en un cerebro humano a una máquina. Por Eduardo Martínez. L...
Imagen
¿Para qué sirve la tecnología? 11 principales aplicaciones Por   Tatiana Mejia Jervis La  tecnología sirve para  resolver de manera más efectiva, rápida y eficiente cada uno o  algunos de los problemas que día a día se presentan en la vida del ser humano. Se usa para crear instrumentos, artefactos, utensilios y conocimientos que permiten a los hombres y mujeres modificar su entorno y adaptarse a él (Unesco, 2003). Se define a la tecnología como el conjunto de conocimientos dedicados a la creación de herramientas, procesos y acciones que permite al ser humano extender y potenciar sus habilidades. Este conjunto de saberes y los artefactos derivados de él son ampliamente utilizados en las actividades d...